Clases de derbake en México df
La clase de derbake, dónde veremos los principales ritmos y la introducción a las técnicas de medio oriente (nivel principiantes) y ahondaremos en ritmos menos conocidos y técnicas más especificas al llegar a nivel intermedio avanzado. Los orígenes de los ritmos que trataremos son variados, habiendo ritmos PERSAS, SUFIES, YEMENITAS, KURDOS, TURCOS, GRIEGOS, EGIPCIOS, AFRICA DEL NORTE, ESPAÑA, SIRIA, LÍBANO, IRAK etcétera.
Ahondaremos en la forma tradicional tanto turca como árabe para golpear el derbake.
martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
KALAMANTIANO- Bre Sarika Bre (maqueta Sol dEnverano)
Este ritmo es griego, 7/8, la canción es sefardí.
D k k T k T k
Un poco después de la mitad se incursiona por espacio de cuatro compases en un tsiftetelli:
D tkT T tkT T tkD D T tk
El arreglo por cortesía de:
Jeddidah Thomas (voz), A S Manrique (derbake)
Y regresa a 7 inmediatamente.
Más especificamente el kalamantiano ha sido tocado así:
D r k t k t k
La pieza cuya autoría se desconoce, aunque se remonta a épocas de la diáspora sefardí está siendo trabajada y se encuentra en progreso por: Sol dEnverano.
Para comprender un ritmo chueco hace falta sentir ese brinquito que lo caracteriza e ineriorizarlo. Es útil cantarlo. Una señal de estarlo logrando es escuchar un 4/4 y que suene "raro".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Notación rítmico geométrica 16/8
Una forma de agrupar dieciséis utilizando el lenguaje de notación geométrica rítmica es sumando 4 triángulos a 1 cuadrado. Dónde cada trián...

-
Ritmo asimétrico quizá sea un término vago para hablar de una simetría irregular. Pasa algo muy curioso; cualquier número non, al duplicarl...
-
En la ciudad de México no hay muchos lugares donde comprar un derbake, a veces uno puede encontrarlos en la calle de Bolivar esq. con Mesone...
-
Un harakát o jugada es una frase rítmico - melódica representada con una percusión en el lenguaje.rítmico del oriente próximo. Es part...