TURKEY
Un ritmo turco muy conocido es KARSILAMA. Es un ritmo chueco, son 9/8.
1 - + - 2 - + - 3 - + - 4 - + - 5 -
D t k T t k D t k D- T - - -
D t k T t k D t k T - T - T
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 -
Aquí la idea, o por lo menos como los turcos lo ven es así:
1 l a r g o 2 l a r g o 3 l a r g o 1 corto 2 corto 3 corto
1---2---3---1-2-3-
Tres largos y tres cortos.
He escuchado algunos gitanos tocar la canción de rompi rompi (que tradicionalmente va con karsilama) en esta base de 9:
1 - + - 2 - + - 3 - + - 4 - + - 5 -
D - t k - k T - t k - k TR t k t k
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 -
La base consta de 3 patrones casi iguales, así que podría ser vista como 3/4, pero los primeros 2 son sincopados y el ultimo está cuadrado aunque adornado. Eso da un ¨aire¨ interesante al ritmo. En una entrada próxima prometo tocarlo junto con las diferentes variaciones de karshilama, vocablo que según entiendo significa Cara a Cara.
martes, 26 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Notación rítmico geométrica 16/8
Una forma de agrupar dieciséis utilizando el lenguaje de notación geométrica rítmica es sumando 4 triángulos a 1 cuadrado. Dónde cada trián...

-
Ritmo asimétrico quizá sea un término vago para hablar de una simetría irregular. Pasa algo muy curioso; cualquier número non, al duplicarl...
-
En la ciudad de México no hay muchos lugares donde comprar un derbake, a veces uno puede encontrarlos en la calle de Bolivar esq. con Mesone...
-
Un harakát o jugada es una frase rítmico - melódica representada con una percusión en el lenguaje.rítmico del oriente próximo. Es part...
No hay comentarios:
Publicar un comentario